Rating:
Date added: 11.1.2015
307 700
FB2PDFEPUB
Quizás como manera de resaltar las complicaciones de la gramática, el futuro simple fue también bautizadocon el nombre enigmático de “futuro imperfecto”. Frente a este, nuestro paradigma verbal nos ofreceotra alternativa: el “futuro perfecto”, lo queMoreQuizás como manera de resaltar las complicaciones de la gramática, el futuro simple fue también bautizadocon el nombre enigmático de “futuro imperfecto”. Frente a este, nuestro paradigma verbal nos ofreceotra alternativa: el “futuro perfecto”, lo que –en última instancia– nos permite asumir dos posturas diferentespara hablar de aquello que vendrá.El futuro imperfecto expresa acciones de resultado incierto, justamente de la clase que vive un empresariocuando decide sobre su negocio. Asimismo, implica la noción de pro-yecto, supone estar lanzado hacia elfuturo con la necesidad de gestionarlo, describe acciones en curso, una verdadera continuidad en el futuro.Por el contrario, el futuro perfecto indica un tiempo que “ya pasó”. “Para cuando los mercados caigan, yohabré tomado mis recaudos”, acostumbran a especular los financistas, prisioneros de su propia arrogancia.Esta forma verbal nos sitúa en el futuro sí, pero con una dinámica que pertenece al pasado. El futuroperfecto es el preferido de los empresarios que planean pensando solo en el pasado. El futuro imperfectoes, en cambio, el tiempo de todos aquellos que se pro-yectan hacia adelante, dispuestos a gestionar laincertidumbre implícita en él.Hasta hace poco tiempo, todo era cuestión de establecer una estrategia adecuada, basándose en presupuestosrelativamente confiables, planeando y haciendo apuestas inteligentes de acuerdo con ese futuro perfecto. Era un futuro que podía enmarcarse con relativa certeza. Si se realizaba una buena gestión, solo era cuestión de cosechar los resultados. Hoy la incertidumbre nos envuelve. Los tiempos se han acortado al punto que, para algunas empresas,el año es el largo plazo. Ya no hay pitonisas ni oráculos. Las bolas de cristal estallaron como las burbujas informáticas, inmobiliarias y financieras.Hoy nos enfrentamos a un futuro imperfecto.Por eso, más allá de la gramática, el futuro imperfecto tiene otras resonancias.Alude a la “imperfección” de la realidad frente a la de aquel futuro perfecto que habíamos imaginado. Ese futuro soñado no es otra cosa que un modelo, una representación de cómo quisiéramos que se viera el mundo de mañana. Los modelos son poderosas herramientas de gestión pero, cuando nos dejamos seducir por su belleza, corremos elriesgo de ser golpeados por el tosco mundo de lo real. Por todas estas causas, este libro trata sobre el futuroimperfecto ya que, finalmente, ¿quién necesita gestionar el pasado? Futuro imperfecto: 1 by Alejandro Marchionna Faré